Aculco

OSFEM revela nombramientos ilegales y cobros ilegales en Aculco

Durante el último año de gobierno de Jorge Alfredo Osornio, el municipio de Aculco acumuló una serie de anomalías administrativas que ahora han quedado al descubierto.

De acuerdo con la auditoría 2024 realizada por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), se detectaron nombramientos irregulares, cobros indebidos, expedientes incompletos, comprobaciones deficientes y trámites sin documentación, lo que coloca al ayuntamiento entre los que más incumplieron con la normativa municipal.


Nombramientos ilegales y personal sin requisitos

Entre las irregularidades en Aculco 2024, el OSFEM detectó que varias designaciones de funcionarios municipales fueron realizadas sin cumplir los requisitos mínimos establecidos por ley.
Esto incluyó:

  • Servidores públicos sin documentación que acreditara su perfil profesional.
  • Ausencia de expedientes para validar experiencia o estudios.
  • Nombramientos sin actas, sin firmas o sin sustento jurídico.

En varias áreas clave, el personal simplemente no tenía los papeles en regla, algo que la auditoría clasifica como un incumplimiento grave.


Cobros indebidos y pagos sin comprobación

Otro de los puntos señalados por el OSFEM fue el cobro irregular de trámites municipales. En total, se detectaron decenas de pagos sin recibo, sin registro contable o sin evidencia de que ingresaran a las arcas municipales.

Además, varias áreas realizaron pagos por servicios que no se acreditaron documentalmente, o cuya factura no coincidía con lo reportado, dejando huecos en el control administrativo y presupuestal.


Trámites y expedientes incompletos

La auditoría también reveló que múltiples trámites —desde licencias hasta servicios municipales— fueron entregados sin que los expedientes tuvieran los documentos obligatorios, como:

  • Comprobantes de pago
  • Identificaciones oficiales
  • Croquis o dictámenes
  • Actas administrativas
  • Contratos o contratos de obra

Esto implica que el ayuntamiento operó gran parte del año sin control documental, afectando la transparencia y la legalidad de los procesos.


Faltas en obras, contratos y vigilancia municipal

El OSFEM señala además que existieron:

  • Falta de supervisión en proyectos municipales.
  • Documentación incompleta en contratos.
  • Incumplimiento en la integración de expedientes de obra.
  • Inconsistencias en la comprobación de recursos.

Varias áreas omitieron entregar información solicitada durante la auditoría, lo que también fue clasificado como incumplimiento normativo.


Lo que sigue para Aculco

Con estas irregularidades en Aculco 2024, el municipio podría enfrentar:

  • Procedimientos administrativos
  • Solicitudes de reintegro
  • Observaciones que deben solventarse
  • Posibles responsabilidades para servidores públicos involucrados

Este informe marca el cierre oficial de la administración de Jorge Alfredo Osornio, cuya gestión quedó registrada con múltiples fallas en transparencia y control administrativo.

elacambayense

Agencia de Noticias dedicada a informar sobre los acontecimientos más importantes del municipio y sus alrededores.