TEEM ordena entregar información financiera a Regidora de Acambay
En un fallo que refuerza el derecho de acceso a la información como herramienta fundamental para el ejercicio del cargo público, el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) emitió una sentencia histórica a favor de Irma Martínez Gayoso, cuarta regidora del Ayuntamiento de Acambay, quien había denunciado la negativa del tesorero municipal para proporcionarle información clave sobre el manejo de recursos públicos.
Detalles del caso
La regidora Martínez Gayoso había solicitado formalmente al tesorero municipal, Jesús Valente información detallada sobre:
- La fecha exacta en que se realizó un depósito de recursos por parte de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de México
- El destino específico de estos recursos
- El detalle del remanente existente, en su caso
- Copias certificadas de la documentación comprobatoria
Sin embargo, las autoridades municipales omitieron proporcionar esta información completa, argumentando diversas excusas administrativas.
Fundamento de la sentencia
El TEEM determinó que:
- La información solicitada es esencial para el ejercicio de las funciones de la regidora, particularmente en su labor de fiscalización y vigilancia del gasto público.
- Existe una clara vinculación entre el acceso a esta información y el derecho político-electoral de la funcionaria a ejercer su cargo con plenitud.
- La negativa constituye una vulneración al principio de máxima publicidad establecido en la Constitución y en la legislación electoral.
Orden del Tribunal
En su resolución, el TEEM emitió mandatos precisos al tesorero municipal:
- Entregar toda la información solicitada, incluyendo:
- La especificación detallada de todos los gastos realizados con los recursos en cuestión
- Información sobre posibles remanentes
- Copias certificadas o cotejadas de los documentos comprobatorios
- Proporcionar acceso irrestricto a la información, sin condicionarla a ningún tipo de pago o requisito adicional.
- Cumplir con esta obligación en un plazo perentorio de cinco días hábiles contados a partir de la notificación de la sentencia.
Impacto del fallo
Esta decisión:
- Refuerza el papel fiscalizador de los regidores en los ayuntamientos
- Establece un precedente sobre la obligación de transparentar el manejo de recursos públicos
- Demuestra la efectividad de los mecanismos jurisdiccionales para garantizar el acceso a la información
La sentencia queda firme y deberá ser acatada inmediatamente por las autoridades municipales de Acambay, bajo supervisión del propio TEEM. Este fallo se suma a otras decisiones relevantes tomadas por el Tribunal en su última sesión, todas orientadas a fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas en el ámbito municipal.
¿Qué sigue?
El tesorero municipal de Acambay deberá cumplir con lo ordenado antes del vencimiento del plazo establecido. En caso de incumplimiento, la regidora podría acudir nuevamente al TEEM para solicitar medidas coercitivas. Este caso sienta un precedente importante para futuras controversias sobre acceso a la información en el ámbito municipal.