Grupo Ferretero Macoll: así operaba red ligada a la FM en San Felipe del Progreso
La fachada del crimen en San Felipe del Progreso
El Grupo Ferretero Macoll, con sede en San Felipe del Progreso, fue señalado por autoridades mexiquenses como parte de una red de lavado de dinero y control territorial operada por la Familia Michoacana. A través de supuestas ferreterías y negocios de materiales, el grupo delictivo ocultaba actividades ilícitas mientras intimidaba a comerciantes y habitantes.

🚧 ¿Qué es el Grupo Ferretero Macoll?
El Grupo Ferretero Macoll es una empresa fachada que operaba como ferretería y distribuidora de materiales de construcción. Su sede principal, ubicada en San Felipe del Progreso, presentaba una imagen comercial profesional, con camiones rotulados y uniformes corporativos.
Sin embargo, la Fiscalía detectó que esta empresa estaba ligada a la Familia Michoacana y era utilizada para:
- Lavar dinero procedente del crimen.
- Imponer precios y desplazar a la competencia.
- Controlar el comercio de huevo, carne, cemento, grava y más.
- Intimidar a pobladores mediante amenazas económicas.
📱 Evidencias: WhatsApp, logotipos y testimonios
Las investigaciones revelaron mensajes enviados desde el número 7312411085, donde se solicitaban autorizaciones para usar logotipos de marcas reconocidas. La estrategia era aparentar legalidad mediante imagen corporativa y vehículos rotulados.
También se documentaron testimonios anónimos con folio F-560, NUC: TOL/FAF/EA/107/032732/25/02, en los que se denuncian intimidaciones a la población para obligarlos a consumir en el Grupo Ferretero Macoll.
Además de San Felipe del Progreso, la red criminal operaba en:
- Villa Victoria: Casa El Cerro, Grupo Coloso, Materiales Torrefuerte.
- Ixtlahuaca: Ferretería Franco Ordoñez, Materiales Mac.
En todos los casos, se utilizaba el mismo esquema de fachada comercial y control del mercado local mediante violencia o intimidación.