Autopista Atizapán – Atlacomulco ¿Cómo va el proyecto?
La Autopista Atizapán-Atlacomulco es una vía de comunicación que conecta el Valle de México con Atlacomulco, reduciendo significativamente el tiempo de recorrido.
El proyecto, a pesar de haber iniciado hace más de una década, cuenta con una longitud aproximada de 74-77 km y está actualmente en construcción, con una fecha estimada de conclusión para el 2026-2027.
La autopista, que incluye viaductos y túneles debido a su complejo relieve, busca conectar el Valle de México con la zona occidente del país y mejorar la movilidad y la economía de la región.

Características del proyecto
- Longitud: Aproximadamente 74 a 77 km.
- Trayecto: Conecta el norte del Valle de México con Atlacomulco, atravesando el complejo geológico del Eje Neovolcánico.
- Carriles: Dos carriles por sentido, para un total de cuatro carriles.
- Infraestructura: Incluye 13 viaductos, siendo seis de ellos puentes especiales con longitudes considerables.
- Tiempo de recorrido: Se estima una reducción de más de 2 horas a aproximadamente 40-45 minutos.
- Concesión: La concesión fue originalmente adjudicada en 2014 a OHL Concesiones (ahora Aleatica), y su plazo se modificó y amplió en 2022.
- Fecha de finalización: La fecha de conclusión original era julio de 2016, pero la fecha más reciente de inicio de operaciones es marzo de 2026 o junio de 2027.
Hoy compartimos fotografías del avance de obra en la Autopista Atizapán-Atlacomulco, que tendrá 77 km de longitud conectando el centro con el norte del país reduciendo en más de una hora el traslado hacia Guadalajara y descongestionando el corredor México–Querétaro #ColecciónICA pic.twitter.com/VEUMd5qRVH
— ICA México (@ICAMexico) November 7, 2025
Estado actual
- Avance: El avance de la obra se estima en un 35% en julio de 2025.
- Construcción: La construcción se reanudó en 2023 después de un largo periodo de inactividad.
- Desafíos: La construcción enfrenta el reto de construir los túneles y viaductos necesarios debido a la complejidad del terreno.

