fbpx
AculcoNoticias

Ciudadanos cuestionan sobre costos en obras públicas de Aculco

En redes sociales se ha desatado una división de opiniones por algunos de los sobre costos de las obras públicas realizadas por el presidente municipal de Aculco, Jorge Alfredo Osornio Victoria.

De acuerdo con comentarios recopilados y algunas personas entrevistadas de comunidades aledañas al centro de Pueblo Mágico, una de las obras que más ha levantado la cejas de algunos es el camino de San Lucas Totolmayola a la Laguna, en San Lucas Centro, donde se ha invertido casi 5 millones de pesos en un camino-carretera que conecta estas comunidades y cuya longitud es de poco más de un kilómetro

Cabe señalar que las personas se cuestionan, por una parte, que el costo es muy elevado, dado que la carretera está compuesta por asfalto y no por concreto hidráulico, material que no es muy resistente, sobre todo en la época de lluvias.

Si hacemos cuentas, por cada 100 metros lineales de camino tuvo un costo total de alrededor de 50 mil pesos, cifra excesivamente alta.

Comparativa con Amealco, Pueblo Mágico

Por otra parte, los habitantes de la comunidad han referido y comparado esta obra con otras de municipios vecinos, como Amealco, otro Pueblo Mágico, que de igual forma gobierna el PRI y cuyas obras de urbanización no ascienden a más de un millón de pesos, pero se notan de mayor calidad, en cuestión de materiales.

Comparativa con Acambay, en costo

Otro ejemplo, es el caso de Acambay, donde el camino de la comunidad de Pueblo Nuevo, la segunda más grande del municipio, con esos mismos 5 millones de pesos, se logró hacer el doble de las metas que en Aculco, pero con la diferencia que este camino está desarrollado a base de concreto hidráulico con una duración mayor de los 30 años.

Comparativa de obras públicas en Acambay y Aculco con el mismo presupuesto
Comparativa de obras públicas en Acambay y Aculco con el mismo presupuesto