AtlacomulcoNoticias

Vecinos se oponen a construcción de viviendas para el Bienestar en Atlacomulco

El municipio de Atlacomulco ha sido incluido como uno de los beneficiarios del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, impulsado por el gobierno federal. Según lo anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado 14 de julio, se contempla la construcción de viviendas en Atlacomulco: más de 7 mil 200 unidades que serían edificadas en 8 predios que abarcan un total de 11 hectáreas.

Sin embargo, habitantes de la colonia Ticitic expresaron su rechazo al proyecto, al considerar que los terrenos designados para la construcción de viviendas en Atlacomulco son áreas verdes utilizadas como espacios comunitarios desde hace décadas.

Durante una reunión entre vecinos, autoridades y representantes de Gobernación, se habló de la falta de información y consulta pública. También se pidió que el presidente municipal, Nicolás Martínez, y funcionarios federales hagan el proyecto más claro. Se exigió que presenten los planos y documenten el uso del terreno de manera legal.

Exigen transparencia y suspensión de la construcción de viviendas en Atlacomulco

Los vecinos advirtieron que podrían realizar movilizaciones para detener las obras si no se garantiza una audiencia pública ni se suspende temporalmente el proyecto. Además, criticaron que el área no cuenta con servicios básicos como agua, drenaje o alumbrado público. “Antes de la construcción de viviendas en Atlacomulco, exigimos resolver las necesidades urgentes de la comunidad”, señalaron.

Contaminación y falta de agua agravan el conflicto

Durante el diálogo, también se denunció que las tuberías están contaminadas con hidrocarburos, lo que ya fue reportado al ayuntamiento. Ante esto, el municipio evalúa presentar una denuncia formal contra PEMEX y perforar dos nuevos pozos de agua para mitigar el problema.

En respuesta, funcionarios municipales indicaron que los terrenos están registrados en Catastro como propiedad pública, pero reiteraron que se trata de un proyecto federal cuya gestión se realiza directamente desde la Ciudad de México.

Noé Álvarez

Egresado de la FES Aragón - UNAM | Reportero en Milenio, Rotativo de Querétaro y Grupo ACIR. Actualmente El Sol de Toluca