Ixtlahuaca aprueba 775 millones para 2025: más recursos para obra pública y nómina
El Ayuntamiento de Ixtlahuaca, Estado de México, aprobó un presupuesto de 775 millones 106 mil 867 pesos para el año 2025, lo que representa un aumento de 30 millones de pesos respecto al presupuesto aprobado en 2024. Las prioridades marcadas por el gobierno municipal son claras: más recursos para obra pública y un incremento considerable en el gasto de nómina.
Este nuevo paquete fiscal donde Ixtlahuaca aprueba 775 millones para 2025 refleja una continuidad en la gestión financiera del municipio, que en 2024 logró ejercer el 98.5% de su presupuesto autorizado, una de las cifras más altas en eficiencia presupuestal en el Estado de México.
¿Cómo se ejerció el presupuesto en 2024?
Durante el ejercicio fiscal 2024, el municipio tuvo un presupuesto autorizado de 744 millones 269 mil pesos, de los cuales se ejercieron 733 millones, mostrando un uso casi total de los recursos. Esto refleja una administración que planea y ejecuta sus programas sin subejercicios importantes, a diferencia de otros municipios mexiquenses.
Las áreas que concentraron el mayor gasto fueron:
- Inversión pública: $242.8 millones
- Servicios personales (sueldos): $220.6 millones
- Servicios generales (operación del gobierno): $109.4 millones
- Transferencias y subsidios: $74.4 millones
¿Qué cambia en 2025?
Para este 2025, el municipio de Ixtlahuaca contempla un aumento presupuestal del 4.1%. Las partidas que tendrán mayores incrementos son sueldos y salarios del personal municipal, así como obra pública e infraestructura.
Concepto | Aprobado 2024 | Ejercido 2024 | Aprobado 2025 | Variación (%) |
---|---|---|---|---|
Total presupuesto | $744.2 M | $733.0 M | $775.1 M | +4.1% |
Servicios personales (nómina) | $221.4 M | $220.5 M | $256.6 M | +15.9% |
Inversión pública (obras) | $244.6 M | $242.8 M | $265.3 M | +8.4% |
Materiales y suministros | $55.4 M | $55.6 M | $61.8 M | +11.5% |
Servicios generales | $110.3 M | $109.4 M | $89.2 M | -19.1% |
Transferencias y subsidios | $80.1 M | $74.4 M | $63.1 M | -21.3% |
Bienes muebles e inmuebles | $30.5 M | $28.4 M | $37.4 M | +22.7% |
Deuda pública | $1.98 M | $1.98 M | $1.53 M | -23.1% |
¿Qué significa esto para los habitantes de Ixtlahuaca?
- Más obra pública: El municipio invertirá más de 265 millones de pesos en infraestructura, lo que podría traducirse en nuevas calles, alumbrado, redes de agua, drenaje y espacios públicos.
- Más gasto en nómina: El aumento de casi 16% en sueldos implica posibles contrataciones nuevas, mejoras salariales o ampliación de plantilla.
- Menos apoyo directo: Disminuye el presupuesto para transferencias y subsidios, lo que podría afectar programas sociales, becas o apoyos económicos a sectores vulnerables.
- Reducción de deuda: El municipio mantiene una política de bajo endeudamiento, con solo 1.5 millones destinados al pago de obligaciones financieras.
Ixtlahuaca aprueba 775 millones para 2025: más recursos para obra pública y nómina, en un contexto donde ha demostrado un alto nivel de ejecución presupuestal. Esto representa una oportunidad para consolidar proyectos clave y responder con hechos al uso del dinero público.
La ciudadanía deberá permanecer atenta a que los recursos realmente lleguen a las comunidades y no solo se queden en nómina o administración.