Desmantelan laboratorio clandestino de drogas en Ixtlahuaca
En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, fuerzas federales y estatales desmantelaron un laboratorio clandestino de drogas sintéticas en la comunidad de San Juan de las Manzanas, municipio de Ixtlahuaca, Estado de México.
El operativo fue llevado a cabo por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Guardia Nacional (GN), en coordinación con la Secretaría de Seguridad del Estado de México.
La intervención se realizó luego de recibir denuncias ciudadanas sobre la presencia de personas armadas en un inmueble de la zona, el cual presuntamente era utilizado para la fabricación de drogas sintéticas.
También, respuesta, los efectivos implementaron patrullajes de seguridad para verificar la situación y confirmar las actividades ilícitas.

Al inspeccionar el lugar, se encontraron tres estructuras de madera y láminas adaptadas para la producción de drogas sintéticas, así como un decomiso significativo de sustancias y herramientas utilizadas en la manufactura de estupefacientes.
Entre los materiales asegurados destacan:
- 70 kilos de droga sintética
- 105 bidones de 50 litros con sustancias químicas
- 18 tinas color café
- Tres mezcladoras y siete ollas de peltre
- Dos básculas y tres batidoras
- Una olla de mezcla y 19 costales de peróxido
- Una caja de precursores con 50 kilos aproximadamente
- 10 litros de aceite y una planta de luz
- Un tinaco cisterna de 10 mil litros
- 66 tambos de 100 litros con alcohol, tolueno, acetona y cloro
- Diversas herramientas para la elaboración de sustancias ilegales

El inmueble fue asegurado y quedó bajo resguardo policial, mientras que el agente del Ministerio Público inició la carpeta de investigación correspondiente para deslindar responsabilidades y continuar con las indagatorias.
Además, las instituciones del Gabinete de Seguridad reiteraron su compromiso de combatir la producción y distribución de drogas en el país mediante la coordinación entre autoridades locales y federales. Asimismo, hicieron un llamado a la ciudadanía a continuar denunciando cualquier actividad sospechosa que ponga en riesgo la seguridad de sus comunidades.