Migración de la mariposa monarca 2025: cuándo y por verla en Edomex
¿Cuándo llega la mariposa monarca al Edomex?
La migración de la mariposa monarca, Danaus plexippus, se inicia desde agosto en Canadá y EE.UU. rumbo a México. En el Estado de México y Michoacán se estima que los primeros grupos arribarán entre finales de octubre y principios de noviembre, alcanzando su punto máximo de concentración en noviembre y diciembre.
En la temporada de hibernación 2024-2025 las colonias en el Edomex duplicaron la superficie ocupada respecto al periodo anterior.
¿Por dónde transita en el Edomex?
En el Estado de México existen santuarios oficiales y áreas de paso de la migración, como la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca, ubicada en la zona occidental del estado. La temporada de visita para 2024-2025 se mantuvo abierta del 15 de noviembre al 31 de marzo, con horario de 08:00 a 17:00.
Si estás en municipios del norte o poniente del Edomex, como Acambay, Villa del Carbón o zonas montañosas cercanas, podría ser una excelente oportunidad para observar este fenómeno natural.
¿Por qué vale la pena verlo?
- Es un espectáculo natural único en el mundo: la mariposa monarca recorre miles de kilómetros en su ruta migratoria.
- En 2024-2025, la presencia de colonias en México aumentó al ocupar 1.79 hectáreas en total, cuando en el periodo anterior fue apenas 0.90 hectáreas.
- Visitar la migración también fortalece el turismo rural y genera conciencia sobre la conservación del bosque de oyamel y su biodiversidad.
Tips para observarla en el Edomex
- Lleva ropa abrigadora: la altitud puede hacer frío incluso de día.
- Elige bien el horario: prefieren amanecer o atardecer para disminuir la perturbación.
- Respeta los senderos y no uses flash: la monarca hiberna sobre troncos y ramas.
- Recuerda: es un fenómeno natural que depende del clima, del bosque y de nuestra actitud de cuidado.
Con esta información ya estás listo para planear tu visita y disfrutar la migración de la mariposa monarca 2025 en el Estado de México. Ahora solo falta levantar la vista y esperar esas alas que pintan nuestros bosques de naranja.

