Por falta de recursos, proponen eliminar organismo de agua de Polotitlán
Congreso analiza eliminar organismo de agua de Polotitlán
Toluca, Edomex. – El Congreso del Estado de México recibió una iniciativa de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez para eliminar el organismo de agua de Polotitlán, luego de que se confirmara que, desde su creación en 1995, nunca ha entrado en operación.
La propuesta busca abrogar el Decreto número 98, que estableció la creación del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Polotitlán.
Un organismo sin recursos ni infraestructura
De acuerdo con la exposición de motivos, el organismo de agua de Polotitlán no ha podido operar debido a la falta de recursos financieros e infraestructura básica, situación que ha sido constante desde su fundación.
El servicio de agua, alcantarillado y drenaje en el municipio se sigue prestando a través de la Coordinación Municipal correspondiente, por lo que, según el gobierno estatal, la desaparición legal del organismo no afectará a la población.
Cabildo de Polotitlán solicitó la abrogación
El 25 de junio de 2024, el cabildo de Polotitlán aprobó una solicitud formal a la titular del Ejecutivo estatal para pedir la abrogación del decreto, luego de que la Legislatura local emitiera, en diciembre de 2023, un nuevo ordenamiento que exigía a los municipios activar sus organismos de agua o justificar su inactividad.
El documento resalta que Polotitlán es un municipio pequeño y con ingresos limitados, por lo cual mantener un organismo descentralizado en esas condiciones no solo es inviable, sino innecesario.
Se garantiza continuidad del servicio
La iniciativa enfatiza que la eliminación del organismo no significa que el servicio deje de prestarse, ya que actualmente la Coordinación de Agua Potable, Alcantarillado y Drenaje municipal cumple esa función.
La propuesta fue presentada en sesión de la Diputación Permanente, presidida por el legislador Maurilio Hernández (Morena), con lectura a cargo de Ruth Salinas (MC).