Atlacomulco

Programa de obra 2025: así se distribuyen los recursos en 60 proyectos

El municipio de Atlacomulco ha presentado su ambicioso Programa Anual de Obra para el 2025, un plan de inversión que supera los 153 millones de pesos y que comprende la ejecución de 60 proyectos distribuidos en infraestructura vial, deportiva, educativa, hidráulica y de servicios públicos. Esta hoja de ruta busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de la cabecera municipal y sus localidades.

La Inversión Récord en Infraestructura Vial

Un eje central del programa es la modernización de la red viaria. Los proyectos más costosos de toda la agenda se enfocan aquí, liderados por la «Rehabilitación de Pavimento de Concreto Asfáltico» en San Lorenzo Tlacotepec (PAD04) con un monto de $14,435,774.59, seguido de la «Rehabilitación de Calle Roberto Barrios» (PAD02) con $11,190,256.00. Completan el top 5 de obras más caras la «Construcción de una Trotapista» (PAD01) en $7,354,200.00, un «Campo de Fútbol» (FEFOM 03) por $5,397,252.63 y la «Construcción de Boulevard en Carretera a Toxi» (PIF 03) con $4,900,000.00.

Junto a estos megaproyectos, se ejecutarán otras obras viales clave como la rehabilitación de la carpeta asfáltica en Camino Real (PIF 04) y en la Zona Industrial (FISE01), la construcción de pavimentación con concreto hidráulico en avenidas como Alfredo del Mazo (FEFOM 05) y 5 de Mayo (PAD05), y múltiples proyectos de pavimentación asfáltica e hidráulica en colonias como Isidro Fabela, Bombatevi Ejido, San Francisco Chalchihuapan, San Jerónimo de los Jarros, San José del Tunal, La Palma, Lagunita Cantashí, Manto del Río Pueblo, San Martín de los Manantiales, San Pablo Atotonilco, Santo Domingo Shomejé, Tecoac y Tierras Blancas.

Impulso a la Infraestructura Deportiva y Social 

El deporte y la recreación son otra prioridad. Además del mencionado campo de fútbol, el programa incluye la construcción de una cancha de fútbol en la Unidad Deportiva Las Fuentes (PIF 06), la rehabilitación de una cancha deportiva en San José Toxi (FAISMUN37) y la construcción de techados en espacios multideportivos en las localidades de San Martín (FAISMUN11) y Cuendo (FAISMUN17). También se destina un monto para la construcción y equipamiento de un parque en Santa Cruz Bombatevi (FEFOM 08).

Fortalecimiento de los Servicios Básicos: Agua y Drenaje

Uno de los rubros con mayor número de proyectos es el de servicios básicos. Se realizarán obras cruciales de ampliación y construcción de red de drenaje sanitario en más de 10 localidades, incluyendo Atlacomulco de Fabela (FAISMUN01), Bobashi de Guadalupe (FAISMUN12), Bombatevi Ejido (FAISMUN14), Cerrito Colorado (FAISMUN15), Chosto de los Jarros (FAISMUN16), Dolores la Joya (FAISMUN20), Ejido del Rincón de la Candelaria (FAISMUN21), El Rincón de la Candelaria (FAISMUN28) y San José Toxi (FAISMUN38). Asimismo, se planea la construcción de fosas sépticas en San Bartolo Lanzados (FAISMUN31).

En materia hídrica, se contempla la perforación de un pozo profundo en Colonia Nueva España (FAISMUN50), el equipamiento de otro pozo en Ampliación La Garita (FAISMUN02), la ampliación de la red de agua entubada (FAISMUN03) y la construcción de líneas de distribución y un tanque elevado de agua potable en La Alcantarilla (PROAGUA 014AN200, PROAGUA 014AN201, IP 014AN200, IP 014AN201).

Mejoras en Infraestructura Educativa y Pública

La educación y los espacios públicos también serán beneficiados. El programa incluye la construcción de techados para áreas de educación física en las secundarias Steve Jobs (FAISMUN04), Justo Sierra (FAISMUN09) y Felipe Pescador (FAISMUN29), así como en la Prepa Oficial No. 174 (FAISMUN42) y la Prepa Oficial No. 134 (FAISMUN46). También se rehabilitarán bardas perimetrales en escuelas de Diximoxi (FAISMUN19) y San Antonio Enchisi (FAISMUN30), y se construirán sanitarios en la Primaria Miguel Hidalgo (FAISMUN49).

En el ámbito público, se destinan recursos a la rehabilitación de sanitarios en la Plaza Roja (PIF 01) y la Contraloría Municipal (PIF 02), la rehabilitación de pintura y edificios públicos (PIF 05, PIF 07), la construcción de un módulo de seguridad (FEFOM 02), la rehabilitación de la URIS (FEFOM 04) y un significativo proyecto de alumbrado público (FEFOM 01, FISE02).

Las Obras de Menor Inversión, pero de Alto Impacto

En el otro extremo del espectro presupuestal, se encuentran proyectos de menor monto pero igualmente importantes para el mantenimiento y mejora de los espacios públicos. Las obras con la inversión más baja son la «Rehabilitación de Edificios Públicos» (PIF 07) en la Colonia Centro, con $300,000.00, y la «Rehabilitación de la URIS» (FEFOM 04) con $250,000.00. Les siguen la «Rehabilitación de Pintura en Edificios Públicos» (PIF 05) por $400,000.00 y la «Ampliación de Red de Drenaje Sanitario» (FAISMUN01) en la Colonia 2 de Abril, con $396,077.30.

El Programa de Obra 2025 de Atlacomulco representa una inversión integral y diversificada. Con un claro enfoque en la infraestructura vial de alto impacto, pero sin descuidar los servicios básicos, el deporte y la educación, este plan busca generar un desarrollo equilibrado en todo el municipio.

Si quieres conocer el listado completo con montos y lugares, te lo dejamos acá abajo.

elacambayense

Agencia de Noticias dedicada a informar sobre los acontecimientos más importantes del municipio y sus alrededores.